Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Actividades
Seas como seas tenemos el plan perfecto para ti. Al estar situados a pocos kilómetros de la playa o la montaña o de ciudades como Alicante, podrás disfrutar de diferentes opciones. A continuación, te proponemos algunas, pero si todavía quieres más, no dudes en consultarnos y te informaremos de otras opciones.
Senderismo y Trekking
Son muchas las opciones según el nivel de dificultad al que estés dispuesto a enfrentarte.
Te proponemos algunas:
Ciclismo
Si eres aficionado al ciclismo, estás en el lugar perfecto. Tanto por pistas, montaña o carretera. Tienes multitud de posibilidades.

Coll de Rates - Tárbena
Ruta complicada. Por carretera. Necesitas estar en buena forma física. Unos 90 kilómetros y un desnivel de 1600 metros.

Polop - Altea
Ruta difícil. Por carretera. Eso sí: has de estar en buena forma física. Unos 76 kilómetros y unos mil metros de desnivel.
Más opciones: pregúntanos y te informamos.
Rutas por los pueblos con más encanto. Te proponemos excursiones de un día a:
Guadalest y las Fuentes de Algar en Callosa. Guadalest es un precioso pueblo declarado Conjunto-Histórico- Artístico desde 1974. No te puedes perder sus calles, su plaza, su castillo y sus museos. Además, hay una gran oferta de artesanía y gastronomía en sus numerosas tiendas. Desde allí, puedes desplazarte hasta Callosa, y visitar las Fuentes del río Algar. Si lo haces en los meses de verano, podrás zambullirte en sus piscinas naturales, llamadas “tolls” y también comer en cualquier de sus restaurantes o prepararte tu propia comida en la zona de barbacoa.
Tárbena, Xaló y Benissa. Tárbena, pequeño pueblo de unos 700 habitantes cuya característica es su paisaje montañoso. Tiene varios monumentos de gran interés como la iglesia de Santa Bárbara declarado Bien de Relevancia Local por la Generalitat Valenciana o “Sa Caseta des Moros”, alcazaba de estilo mudéjar del siglo XII; considerada Bien de Interés Cultural. Siguiendo la carretera llegamos a Xaló, conocido por su licor dulce, mistela y por su mercado de antigüedades los sábados por la mañana. Siguiendo por la comarca de la Marina Alta, puedes hacer un alto en el camino y visitar Benissa. Esta población cuenta con numerosos lugares de interés si te gusta la historia medieval. Destacamos la Sala del Consell, en la bonita calle de la Purísima; la plaza de la “Iglèssia Vella”, el Palacio de los Torres-Orduña, hoy sede de la biblioteca y Centro Cultural; el Convento de los Franciscanos y la iglésia de la “Puríssima Xiqueta”, edificio que marca la silueta de esta población.
Calpe y el Peñón de Ifach. Son muchos los motivos para visitar esta pequeña gran ciudad: culturales, por sus salinas y variedad de fauna, el Peñón de Ifach, declarado parque natural en 1987; sus edificios históricos y su casco antiguo, sus monumentos como los Baños de la Reina y el “Pou Salat”; sus playas de arena y sus calas y por supuesto por su variada oferta gastronómica basada en la cultura marinera.
Altea, pueblo de casitas blancas y calles estrechas. Su casco antiguo merece una visita. Disfruta de sus tiendas de artesanía, su gastronomía y sus playas de aguas transparentes.
Alicante, capital de la provincia, ciudad universitaria y con mil cosas para ver y hacer. Visitar su castillo o el MARQ (museo arqueología), el puerto, la explanada, o su casco antiguo.
Isla de Tabarca, única isla habitada de la Comunidad Valenciana, se encuentra frente a la costa de la ciudad de Alicante (unos 22 kilómetros). Merece la pena la visita para visitar su pueblo, practicar snorkel, bañarse en sus calas y disfrutar de un buen caldero de pescado.
Benidorm, ciudad turística por excelencia, con amplias playas, ofertas culturales con festivales musicales para todos los gustos o para aquellos que quieran hacer una visita rápida pues no son amantes del bullicio.
Por supuesto tienes otras actividades deportivas como el snorkel, submarinismo, kajak en Benidorm o Jávea, flyboard en Calpe, parasailing, alquiler de motos acuáticas. Pregúntanos.
Y no nos olvidamos de la Ciudad Deportiva Camilo Cano en la Nucia o la Academia de Tenis David Ferrer de la cual somos alojamiento oficial. Si participas en alguno de sus torneos o campeonatos, el León Dormido está a solo 10 minutos de una de las mejores ciudades deportivas de España con estadio olímpico incluido.